Con motivo del día de hoy (10 de octubre de 2024), Día Mundial De La Salud Mental, desde MarBel creemos importante el apoyo y ayuda en todo proceso terapéutico que favorezca una mejora de salud mental, la nuestra y la de nuestros peques, por eso hemos pensado que qué mejor que poder ofrecer a las familias una serie de pautas que ayuden a los más pequeños de la casa cuando se enfrentan a una situación de duelo.
¿Qué es el duelo?
Es la reacción de nuestras emociones ante una pérdida significativa. Esta pérdida podría ser:
• Pérdida por la muerte de un ser querido
• Ruptura de una relación
• Pérdida de un trabajo
• Partida de una mascota
• Pérdida de una etapa de la vida.
Las emociones que suelen aparecer ante estas situaciones suelen ser tristeza, ira, negación, confusión, ansiedad, soledad, desesperanza, culpa e incluso alivio. El duelo se caracteriza por una serie de fases por las que hay que transitar en un proceso no lineal, es decir, que se haya pasado una fase no quiere decir que no se pueda volver a ella en algún momento. Estas fases son:
La primera fase de la que vamos a hablar es de la Negación del duelo, donde los niños podrían tener dificultades para aceptar esa pérdida por lo que niegan la realidad de lo ocurrido.
La segunda, la Ira, caracterizada por los enfados hacia otras personas a las que culpan de lo ocurrido, a ellos mismos o, incluso, a la propia persona fallecida.
La tercera, la Negociación, tienen actitudes de negociadores con el fin de poder evitar la pérdida o deshacerla, haciendo promesas o tratos para intenta recuperar lo que han perdido.
La siguiente sería la Depresión, que se caracteriza por una tristeza profunda y desesperanza pudiendo llegar a experimentar vacío, soledad y desesperación.
Por último, la Aceptación, es el fin último del proceso del duelo donde los niños llegan a aceptar la realidad de la pérdida. Esto no significa que la tristeza desaparezca pero se adapta para dejar que sigan su vida aun con la pérdida.
Hay que destacar que no todo el mundo experimenta las fases en el mismo orden o manera. Lo más importante durante todo este proceso es brindar a la persona apoyo y compresión durante el proceso. En MarBel, Equipo de Atención a la Diversidad, os podemos ayudar si se presenta alguna dificultad tanto al inicio como a lo largo del periodo de duelo y los cambios que se dan en este proceso.
Comentarios recientes